Encargado/a de Paisajes Resilientes (Santiago o Valdivia)
Postulaciones: 17/4/2023 - 03/05/2023
Profesiones sugeridas: Biólogo/a, Geógrafo/a, Ingeniería Ambiental
Áreas de conocimiento: Medio ambiente, Sostenibilidad, Sustentabilidad
Experiencia: 4 a 5 Años
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Semi-presencial
Propósitos
Propósito del cargo
Aportar visión y liderazgo en una variedad de proyectos que buscan recuperar funcionalidad ecológica y bienestar humano en paisajes prioritarios para la conservación, formulados en torno a los conceptos de Restauración de Paisajes Forestales
Descripción
El Encargado(a) de Paisajes Resilientes tiene el liderazgo técnico en la implementación de proyectos y gestión innovador para lograr impacto en elaboración de medidas de acción. Representa a WWF ante socios, las partes interesadas y el gobierno, y se asegura una buena coordinación con otras iniciativas de WWF tanto internamente a WWF Chile como con la red WWF. Se vincula actores en la vanguardia de los temas del programa tanto nacionales como internacionales y aplica nuevo conocimiento, herramientas, metodologías y lecciones aprendidas en el trabajo. Aplica un enfoque de gestión participativa y adaptativa para asegurar que el programa sea eficiente, eficaz y logre los resultados planificados. Asegura que las acciones del programa sean del más alto estándar e implementado en cumplimiento con las políticas y regulaciones de nuestra organización.
1.Elaborar y monitorear planes de trabajo anuales para orientar la ejecución de los proyectos del programa.
Coordina las actividades con los expertos técnicos del proyecto y los consultores, basándose en los planes de trabajo anuales desarrollados.
Desarrolla Términos de Referencia (TdR) y supervisa consultores.
Ejecuta las actividades del proyecto bajo su responsabilidad.
2. Apoyar en la búsqueda de financiamiento para las metas de del programa
Identificar y evaluar oportunidades de financiamiento
Apoyar en el desarrollo de propuestas a donantes
Gestionar los pasos de la postulación
3. Presentar periódicamente informes y entregar puntualmente productos y resultados, incluida la elaboración de informes técnicos y de progreso.
Desarrollar actividades periódicas de monitoreo orientadas a cuantificar los avances de los proyectos.
Coordinar directamente con el Coordinador de Paisajes Terrestres la ejecución de los trabajos técnicos asociados a la planificación e implementación de actividades específicas y planes de trabajo del proyecto, elaboración y manejo de presupuestos, monitoreo y evaluación y presentación de informes.

Perfil buscado
Título profesional en el área de las ciencias ambientales (Biólogo/a, geógrafo/a, ingeniero/a en recursos naturales u otros similares) y alto conocimiento de temas conservación de biodiversidad, restauración.

Características que suman puntos
