Director/a de Programas
Postulaciones: 15/9/2023 - 03/10/2023
Profesiones sugeridas: Pedagogía, Psicología, Psicólogo/a, Ingeniería Comercial
Áreas de conocimiento: Diseño de proyectos, Educación, Ejecución de proyectos, Protección a la infancia y adolescencia
Experiencia: 1 a 3 Años
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Semi-presencial

Propósitos
Propósito del cargo
Velar por el correcto diseño, implementación y evaluación del programa psicoeducativo de la fundación en las residencias, buscando el cumplimiento de sus objetivos, plasmando de manera constante la innovación del conocimiento y los pilares de Sembrar Futuro.
Descripción
Las tareas específicas del cargo incluyen:
Diseño e implementación del programa.
Re-diseño y actualización Teoría de Cambio.
Diseño de la planificación semestral/anual + Carta Gantt
Diseño de planificaciones semanales de las visitas en cada residencia.
Evaluación del programa
Evaluación del proceso de implementación
-> Diseño y aplicación de encuestas de seguimiento semanales a tutores (voluntarios) que implementan el programa.
-> Análisis e informes semanales y semestrales de encuestas de seguimiento.
-> Coordinación y contacto regular con con jefes de cada grupo de tutores.
-> Diseño, aplicación y análisis de evaluación semestral a tutores.
Evaluación de impacto (pre-post)
-> Definición de constructos a medir del programa y cómo medirlos (instrumentos y metodologías).
-> Conseguirse los instrumentos (adaptarlos a la realidad residencial en caso necesario).
-> Aplicación de evaluación en residencias, antes y después de implementar el programa.
-> Realización de informes por cada evaluación.
Además, el cargo implica constante coordinación y comunicación con el equipo profesional de Sembrar Futuro, por lo que hay tareas compartidas que se conversarán y realizarán de acuerdo a las necesidades que presente la fundación.

Perfil buscado
Ex tutor (voluntario) de Sembrar Futuro o con experiencia en proyectos con comunidades socialmente vulnerables, vinculados con la infancia y/o educación.
Con formación académica o experiencia práctica en diseño y evaluación de programas educativos.
Conocimiento sobre gestión emocional.
Proactividad y capacidad de resolución de conflictos
Creatividad e innovación del conocimiento
Compromiso y responsabilidad
Buenas relaciones interpersonales

Características que suman puntos
Experiencia en liderazgo de grupos, coordinación, gestión y acompañamiento de personas.
