Coordinador/Coordinadora de proyectos
Postulaciones: 1/4/2025 - 27/04/2025
Profesiones sugeridas: Biólogo/a, Antropólogo/a, Geógrafo/a, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Otras Ingenierías, Otro, Turismo, Bioquímico/a, Biólogo/a Marino, Comunicación Social, Sociología, Técnico en Administración logística, Técnico en Gestión logística
Áreas de conocimiento: Diseño de proyectos, Ejecución de proyectos, Gestión Interna, Medio ambiente, Planificación, Sostenibilidad, Sustentabilidad, Estudios e investigaciones
Experiencia: 3 a 30+ Años
Renta: CLP 705.000 a CLP 705.375
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Flexible
Modalidad
Semi-presencial

Propósitos
Propósito del cargo
Con el objetivo de potenciar su labor investigativa y sus acciones locales, Kintu está a la búsqueda de una coordinadora/coordinador capaz de demostrar liderazgo en la conducción de acciones concretas para llevar a cabo la misión y visión.
Descripción
Con el objetivo de potenciar su labor investigativa y sus acciones locales, Kintu busca una coordinadora/ coordinador de proyectos capaz de impulsar las diferentes líneas que ha logrado establecer la organización, potenciando así oportunidades de financiamiento e impacto a escala local en temas como la restauración socioecológica de los ecosistemas mediterráneos de Chile Central.
Las tareas que se esperan de este cargo, en una jornada laboral de 33 horas semanales. son:
Búsqueda, redacción y postulación de proyectos en conjunto con el directorio de la organización, que vayan en concordancia con la misión y visión de la organización y los objetivos planteados, referentes a temas sobre ciencias ambientales inter y transdisciplinarias como restauración ecológica, reintroducción y conservación de especies nativas, restauración socioecológica, trabajo con comunidades locales, educación ambiental, entre otros.
Trabajo logístico y administrativo en el desarrollo de proyectos actualmente en desarrollo por la organización, en temas sobre restauración ecológica, restauración socioecológica, reintroducción y conservación de especies nativas, y trabajo con comunidades locales.
Trabajo en terreno para el desarrollo y ejecución de trabajo territorial y de monitoreo en proyectos que actualmente está desarrollando la organización.
Apoyo a otros miembros en el manejo comunicacional de la organización, principalmente mediante el uso de redes sociales de Kintu, basada en Instagram, pero con miras a usar otras plataformas como Facebook o TikTok, con el objetivo de dar a conocer las diferentes actividades y proyectos que estamos llevando a cabo.
Apoyo a otros miembros en la coordinación de eventos de pequeña y mediana envergadura ejecutados por la organización con diferentes tipos de públicos (comunidades locales, grupos académicos, entre otros).

Perfil buscado
Formación académica: Título profesional o equivalente en Ciencias Ambientales, Ciencias Sociales (Biología, Antropología, Geografía, Sociología) o carreras afines.
Experiencia:
Mínimo 3 años en gestión de proyectos inter o transdisciplinarios de conservación, biodiversidad y/o trabajo comunitario.
Experiencia comprobada en trabajo de terreno en zonas de media montaña o acceso complejo.
Trayectoria en coordinación de equipos y postulación a fondos concursables nacionales y/o internacionales.
Habilidades técnicas:
Licencia de conducir clase B.
Manejo fluido de inglés escrito y hablado y excelente escritura en español.
Disponibilidad para actividades de terreno en Chile central (especialmente Región Metropolitana) y otras actividades en Santiago, Chile.

Características que suman puntos
Se aprecia un manejo básico en redes sociales para difusión institucional.
