Coordinador/a de Proyectos
Postulaciones: 22/9/2023 - 16/10/2023
Profesiones sugeridas: Arquitecto/a, Ingeniería Ambiental, Otro, Otras Ingenierías, Diseñador/a
Áreas de conocimiento: Diseño de proyectos, Ejecución de proyectos, Sustentabilidad, Medio ambiente
Experiencia: 4 a 10 Años
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Semi-presencial
Propósitos
Propósito del cargo
liderar y supervisar iniciativas y proyectos destinados a reducir y gestionar la contaminación lumínica en diversos entornos.
Descripción
Él/la Encargado/a de Proyectos estará a cargo de liderar y supervisar iniciativas destinadas a reducir y gestionar la contaminación lumínica en diversos entornos.
Este rol implica el desarrollo e implementación de estrategias, coordinación de proyectos, colaboración con las partes interesadas y garantizar el cumplimiento de las regulaciones y pautas relevantes.
Quién asuma el rol trabajará en estrecha colaboración con agencias ambientales, entidades gubernamentales y organizaciones comunitarias para mitigar los impactos negativos de la luz artificial en los ecosistemas, la fauna y la salud humana.
Responsabilidades claves
Desarrollo de estrategias:
Realizar investigaciones sobre problemas, tendencias y mejores prácticas de contaminación lumínica.
Desarrollar estrategias y planes de acción integrales para abordar la contaminación lumínica.
Definir objetivos del proyecto, objetivos e indicadores clave de rendimiento (KPI).
Identificar posibles riesgos y desarrollar estrategias de mitigación.
Planificación y ejecución del proyecto:
Coordinar y gestionar proyectos relacionados con la mitigación de la contaminación lumínica.
Crear planes de proyecto, cronogramas y presupuestos.
Asignar recursos de manera efectiva y garantizar que se alcancen los hitos del proyecto.
Supervisar el progreso del proyecto, identificar cuellos de botella e implementar acciones correctivas.
Colaborar con equipos interfuncionales para garantizar el éxito del proyecto.
Participación con actores claves:
Colaborar con agencias gubernamentales, organizaciones ambientales y grupos comunitarios.
Construir y mantener relaciones con las partes interesadas clave.
Realizar consultas con las partes interesadas y recopilar comentarios sobre iniciativas.
Fomentar asociaciones para aprovechar los recursos y la experiencia.
Facilitar la comunicación y promover la conciencia sobre los problemas de contaminación lumínica.
Cumplimiento y regulación:
Mantenerse actualizado sobre las regulaciones, leyes y pautas relevantes relacionadas con la contaminación lumínica.
Garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales y los estándares de iluminación.
Colaborar con los organismos reguladores y las autoridades locales para hacer cumplir las regulaciones.
Asesorar a los equipos del proyecto sobre los requisitos de cumplimiento y los permisos necesarios.
Monitoreo y evaluación:
Desarrollar marcos de monitoreo y metodologías de recolección de datos.
Monitorear el impacto de las iniciativas de reducción de contaminación lumínica.
Evaluar los resultados del proyecto y evaluar su efectividad.
Preparar informes y presentaciones que resuman los resultados del proyecto.
Identificar áreas para mejorar e implementar lecciones aprendidas.
Este puesto estará bajo la supervisión directa de la Directora Ejecutiva de la Fundación Cielos de Chile.
El cargo estará basado en Santiago o en La Serena, con disposición a desarrollar actividades en todo el país.

Perfil buscado
Experiencia comprobada en gestión de proyectos, preferentemente en proyectos ambientales o de sustentabilidad.
Título profesional en Ciencias Ambientales, de la Ingeniería, Arquitectura o Diseño, o un campo relacionado.
Comprensión sólida de los problemas de contaminación lumínica, los impactos y las estrategias de mitigación.
Familiaridad con las evaluaciones de impacto ambiental y las consideraciones ecológicas relacionadas con los sistemas de iluminación.
Conocimiento de las reglamentaciones, directrices y normas de iluminación pertinentes.
Dominio de herramientas y software de programación.
Fuertes habilidades analíticas y de resolución de problemas.
Excelente comunicación y habilidades interpersonales.
Capacidad para colaborar con diversos stakeholders.
Dominio de herramientas y software de programación.
Atención al detalle y capacidad para priorizar tareas de manera efectiva.
Se requiere español fluido
Se requiere inglés a un nivel avanzado

Características que suman puntos
Estudios complementarios afines.
Conocimientos en luminotecnia.
