Coordinador/a de Investigación
Postulaciones: 8/3/2024 - 01/04/2024
Profesiones sugeridas: Cientista Político, Administrador/a Público/a, Abogado/a, Antropólogo/a, Otro, Sociología
Áreas de conocimiento: Estudios e investigaciones
Experiencia: 8 a 10 Años
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Semi-presencial


Propósitos
Propósito del cargo
La Coordinación de Investigación es el rol responsable de liderar los procesos investigativos en derechos humanos de Amnistía Internacional Chile, así como de proponer estándares, procesos y herramientas que garanticen la rigurosidad y calidad de los mismos.
Descripción
Las principales funciones del cargo son:
Liderar el diseño de procesos investigativos.
Liderar el equipo asignado para el proceso de investigación.
Supervisar la elaboración y validación de los instrumentos (encuestas, entrevistas, etc.) para los procesos de investigación.
Liderar el proceso de definición de los requerimientos para la implementación de la plataforma o repositorio de datos de investigación, monitoreo y evaluación.
Supervisar los procesos de levantamiento , análisis e interpretación de datos e información.
Liderar el proceso de elaboración de los informes de resultados de las investigaciones.
Utilizar el criterio político y la experiencia para asesorar y apoyar a la Dirección Ejecutiva y equipo de la sección, sobre el trabajo sustantivo de derechos humanos de Amnistía en Chile, incluyendo cuestiones emergentes, tendencias y situaciones de crisis.
Participar en la elaboración de planes anuales, estrategias y presupuestos para la implementación de investigación dentro de la organización en Chile.
Monitorear y dar seguimiento a las actividades, resultados y metas asignadas en las investigaciones lideradas y apoyadas por la organización en Chile.
Construir y mantener relaciones de trabajo efectivas con las otras secciones y estructuras de Amnistía Internacional, a fin de identificar y explotar oportunidades de cooperación, intercambio de información y resolución de problemas.
Llevar adelante proyectos de forma colectiva y de representar a su institución en reuniones o encuentros.

Perfil buscado
Conocimiento de estándares internacionales de derechos humanos.
Experiencia en procesos de investigación en torno a los DDHH.
Capacidad de análisis de información cualitativa y cuantitativa.
Experiencia en organizaciones sin fines de lucro, públicas o privadas.
Trabajo en equipos de investigación en educación, contextos sociales y temáticas vinculadas a la misión de Amnistía Chile.
Experiencia en levantamiento, análisis e interpretación de datos para investigaciones con enfoque en derechos humanos.
Elaboración de informes y de recomendaciones.
Capacidad de escribir textos cortos (columnas, abstract), medianos (minutas) y largos (informes, publicaciones).
Trabajo con equipos multidisciplinarios y multiculturales.
Manejo de herramientas de análisis de datos cuantitativos y cualitativos.
Manejo avanzado de Office: Excel, Word y Power Point.
Manejo de herramientas de Google.
Manejo de softwares de administración de proyectos

Características que suman puntos
Inglés intermedio
