Coordinador Programa de Nutrición
Postulaciones: 1/7/2025 - 15/07/2025
Profesiones sugeridas: Gastronomía, Técnico en Administración gastronómica
Áreas de conocimiento: Gastronomía, Administración y finanzas
Experiencia: 1 a 3 Años
Renta: CLP 800.000 a CLP 900.000
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Presencial



Propósitos
Propósito del cargo
El Coordinador del Programa de Nutrición será el encargado de promover la entrega de alimentación en cada uno de nuestros programas, garantizando la calidad, seguridad y el bienestar de las familias. Será el responsable de gestionar insumos, logística y recursos para hacer de este programa, un programa sostenible.
Descripción
Buscamos a una persona dinámica y comprometida que quiera sumarse a nuestro equipo asumiendo una importante tarea. Desde el año 2025 nos hemos propuesto cumplir el desafío de entregar alimentos en nuestros programas y buscamos a quien lidere esta área armando una planificación anual y llevando a cabo el Programa de Nutrición.
Será responsable de la definición de minutas y de todas las gestiones para asegurar a las familias una alimentación sana, variada y segura. Deberá involucrarse en cada uno de los procesos, desde definición de menús hasta compra de insumos, logística de mantención y almacenamiento, gestión de inventarios, capacitación a equipos, distribución, etc.
Debera gestionar recursos, levantar redes, gestionar pedidos, organizar logística de voluntarios, generar reportes de impacto, y gestionar recursos para asegurar la continuidad del programa.

Perfil buscado
-Profesiones sugeridas: gastrónomo, técnico en gastronomía, y carreras afines.
-Con interés y conocimiento en trabajo administrativo y de gestión.
-Licencia de conducir.
-Pasión por el trabajo en Fundaciones.
-Manejo de Inglés intermedio (comprensión lectora y conversación básica)
-Manejo de Office nivel profesional (PW, Word, Excel).

Características que suman puntos
-Altas habilidades interpersonales para relacionarse a nivel transversal en la organización y con otros.
-Buen manejo comunicacional, tanto escrito como hablado.
-Flexibilidad y tolerancia a la presión y a la frustración.
-Liderazgo y carisma.
-Dinamismo y proactividad.
-Capacidad de análisis y mejora.
-Orientación al logro de metas, visión estratégica
-Creatividad.
