Esta oferta se encuentra temporalmente inactiva. La organización ha decidido pausarla y no recibir más postulaciones por el momento.
¡Manténte atento porque esto podría cambiar hasta la fecha del cierre de postulaciones!

Asesor/a Senior de Empleabilidad - Sierra Gorda

Postulaciones: 11/6/2025 - 23/06/2025

Profesiones sugeridas: Trabajador/a Social, Sociología, Psicólogo/a, Psicología, Ingeniería en Control de Gestión, Ingeniería en Administración, Ingeniería Comercial, Ingenieria en Adminsitracion de rrhh, Administrador/a de Empresas, Administrador/a Público/a

Áreas de conocimiento: Capacitación, Diálogo Comunitario, Ejecución de proyectos, Relacionamiento Comunitario, Gestión social

Experiencia: 3 a 5 Años

Lugar

Antofagasta (Chile)

Jornada

Completa

Modalidad

Semi-presencial

Propósitos

Propósito del cargo

Responsable de implementar las acciones del programa de empleabilidad, brindando acompañamiento técnico y humano a personas en busca de empleo de la comuna de Sierra Gorda, con el fin de lograr, a través de asesorías individuales y talleres grupales, que logren desarrollar habilidades socio emocionales y de apresto laboral para menorar sus opciones de empleabilidad.

Descripción

El programa de empleabilidad es una iniciativa que tiene como objetivo generar oportunidades de empleabilidad para que estas puedan ser aprovechadas de manera efectiva por los habitantes de la comuna de Sierra Gorda. El proceso busca realizar un acompañamiento a los participantes en su inserción laboral, recibiendo el apoyo técnico necesario, de manera de potenciar sus capacidades y habilidades.

Principales funciones:

  1. Implementación de actividades en terreno

    Ejecutar talleres de capacitación y sesiones de asesoría en modalidad presencial, tanto grupales como individuales.

    Implementar procesos de formación en habilidades de empoderamiento y habilidades socioemocionales vinculadas a empleabilidad, para una cartera de participantes que será actualizada periódicamente.

    Llevar un registro riguroso de todas las actividades en terreno, incluyendo actas, listas de asistencia y registros fotográficos.

  1. Convocatoria y acompañamiento a postulantes

    Dirigir y ejecutar los procesos de convocatorias y selección para las líneas requeridas en el programa de empleabilidad, de manera de asegurar los cupos requeridos para cada línea.

    Apoyar a las personas en el proceso de postulación a las convocatorias del programa.

    Recopilar y sistematizar información de los postulantes, y presentarla a su jefatura directa en los formatos definidos.

  2. Facilitación y preparación de contenidos

    Preparar, junto a la coordinación del programa, el material necesario para talleres y asesorías, además de otros materiales en temas de empleabilidad.

  3. Apoyo a eventos y articulación territorial

    Apoyar en la coordinación y ejecución de actividades en el territorio como encuentros de actores locales, seminarios y talleres que sean parte del programa.

  4. Seguimiento, mejora y colaboración

    Compartir conocimientos, con el equipo de trabajo en terreno, incluyendo la realización de actividades colaborativas.

    Entregar reportes periódicos sobre las actividades realizadas y resultados alcanzados, conforme a los formatos y plazos establecidos. Esto incluye insumos para informes dirigidos a donantes, aliados institucionales u otros grupos de interés del programa.

    Aportar información para la mejora continua de la metodología del Programa Sin Límites, a partir de su experiencia directa con los participantes y el desarrollo de actividades.

    Colaborar con el equipo de Pampa Norte es otras acciones que sean requeridas durante el año.

Perfil buscado

Título profesional universitario en el área de trabajo social, psicología, sociología, ingeniería comercial, educación u otras carreras afines y experiencia mínima de 5 años en temáticas relacionadas con empleabilidad o gestionando proyectos sociales vinculados con el territorio de interés o 3 años si posee maestría en áreas relacionadas.

Dominio de Office (Word y Excel)

Licencia de conducir clase B.

Conocimiento y experiencia articulando redes de trabajo con actores públicos y privados.

Capacidad para diseñar e implementar planes de acción orientados al logro de objetivos.

Nivel intermedio/avanzado en el manejo de herramientas MS Office.

Disponibilidad y experiencia en el trabajo en formato híbrido (presencial en terreno y teletrabajo).

Residencia en Antofagasta o Calama ( excluyente)

Características que suman puntos

Formación y/o experiencia específica en metodologías relacionadas a temáticas como:  modelos de competencias de empleabilidad, modelos educativos para adultos, empoderamiento juvenil, empoderamiento femenino, coaching, creación de CV, entre otros similares.

Deseable experiencia laboral previa en labores relacionadas con la empleabilidad/emprendimiento y/o políticas sociales en población vulnerable, especialmente grupos como mujeres y jóvenes.

Conocimientos o experiencia laboral en temáticas de formación y/o desarrollo de emprendimientos.

Conocimiento del ecosistema laboral de la zona de trabajo del programa (Región de Antofagasta)

Fecha estimada de incorporación al cargo

07/07/2025