Administrador del Programa Huertas Urbanas
Postulaciones: 30/7/2025 - 01/09/2025
Profesiones sugeridas: Agrónomo/a, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Recursos Naturales, Otro
Áreas de conocimiento: Ejecución de proyectos, Gestion de personas, Medio ambiente, Otro, Planificación, Sustentabilidad, Sostenibilidad
Experiencia: 5 a 8 Años
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Presencial


Propósitos
Propósito del cargo
Diseñar, coordinar, ejecutar y supervisar el Programa Huertas Urbanas de La Reina y sus líneas asociadas (compostaje, lombricultura, visitas educativas, talleres y actividades comunitarias), promoviendo la participación ciudadana, el aprendizaje ecológico, la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de vínculos sociales, desde una perspectiva comunitaria, inclusiva, pedagógica y sustentable.
Descripción
La persona a cargo del Programa Huertas Urbanas será responsable de:
Diseñar y ejecutar el Plan Anual de Trabajo del programa.
Formular indicadores de impacto y evaluar el cumplimiento de objetivos.
Elaborar informes técnicos, memoria anual y cuenta pública.
Coordinar y calendarizar talleres, visitas guiadas y actividades pedagógicas.
Supervisar al personal operativo, promoviendo un ambiente colaborativo.
Administrar fondos y recursos, además de postular a nuevos financiamientos.
Coordinar la compra de materiales e insumos necesarios.
Diseñar material pedagógico y liderar procesos educativos.
Representar institucionalmente al programa en instancias externas.
Fortalecer redes de colaboración y coordinar con el área de comunicaciones.
El cargo implica tanto trabajo físico como administrativo, con alta presencia en terreno, y requiere flexibilidad horaria para actividades fuera del horario estándar.

Perfil buscado
Formación académica Profesionales titulados/as de carreras como:
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Ambiental
Técnico Agrícola
Agroecología
Educación Ambiental
Ecología o Biología con enfoque educativo
Trabajo Social o Educación con especialización ambiental También se consideran otras carreras profesionales que acrediten al menos 5 años de experiencia en gestión de proyectos y programas en sustentabilidad o desarrollo comunitario.
Experiencia laboral
Mínimo 5 años en programas de agricultura urbana, agroecología, educación ambiental o trabajo comunitario.
Experiencia en diseño y ejecución de talleres pedagógicos.
Experiencia en gestión de equipos, manejo presupuestario y evaluación de programas.
Competencias técnicas
Conocimientos en cultivo orgánico, compostaje, lombricultura y manejo de suelos.
Manejo de herramientas ofimáticas y plataformas colaborativas.
Capacidad de redacción técnica y pedagógica.
Habilidad para realizar presentaciones orales.
Habilidades personales (blandas)
Liderazgo colaborativo
Comunicación efectiva
Proactividad y creatividad
Organización y planificación
Tolerancia a la presión y resolución de conflictos
Compromiso con la sostenibilidad, la educación y el trabajo con comunidades
Enfoque inclusivo, intercultural y de género

Características que suman puntos
Experiencia en formulación y adjudicación de proyectos con financiamiento externo (fondos concursables, subvenciones, convenios).
Participación en redes de colaboración con ONGs, universidades o centros de investigación.
Experiencia previa en representación institucional en ferias, seminarios u otras instancias públicas.
