(539) Educador/a Social PEE ESCI - Santiago
Postulaciones: 15/12/2023 - 22/12/2023
Profesiones sugeridas: Trabajador/a Social, Técnico en Trabajo Social
Áreas de conocimiento: Protección a la infancia y adolescencia
Experiencia: 1 a 3 Años
Renta: CLP 600.000 a CLP 750.000
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Presencial
Propósitos
Propósito del cargo
Apoyar la intervención psicosocial, a través de intervenciones, bajo el marco de un enfoque de derechos y calidad, con los NNA, adultos protectores y en el ámbito de la red social de Niños y niñas, orientadas a la restitución de derechos.
Descripción
Elaboración de diagnóstico con una mirada integral, relevando aspectos socioeducativos y de redes de modo de obtener un conocimiento acabado de la situación de vulneración del niño/a o adolescente (educación, salud, capacitación y participación en redes sociales, etc.).
Implementar acciones en red (visitas, contactos, reuniones, entrevistas, capacitaciones, etc.) que faciliten la visualización y la sensibilización de la problemática, así como la derivación oportuna del NNA víctima de explotación sexual en alguna de sus formas.
Fomentar un proceso participativo y con protagonismo del NNA durante el proceso de intervención o tratamiento.
Co-responsable en la elaboración de informes (diagnóstico, proceso, egreso, derivación, solicitudes de medidas de protección u otros) para dar cuenta a ente derivante u otros respecto del estado, avances y necesidades que presenta el proceso o situación de los NNA y sus familias.
Elaboración de plan de seguimiento con el equipo técnico, para evaluar la mantención de los logros alcanzados en la fase de tratamiento.

Perfil buscado
Técnicos de carreras del área de las ciencias sociales (acreditado con certificación respectiva).
Al menos 1 año de experiencia acreditable en el área infancia (vulneración y restitución de derechos).
Experiencia en trabajo individual con niños/as y adolescentes y en trabajo grupal, en trabajo de calle o con población vulnerable, disposición al trabajo en equipo.
Conocimiento del trabajo en Red Intersectorial.
Conocimiento y manejo de SIS.
Deseable formación en infancia y vulneración de derechos, salud mental, gestión comunitaria, drogas, otros.
Deseable conocimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y funcionamiento de Judicaturas (Tribunales de Familia, Fiscalía).
Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario.
Disponibilidad Inmediata.

Características que suman puntos
