(268) Abogado/a PRM (20 hrs) - Rengo
Postulaciones: 10/5/2024 - 17/05/2024
Profesiones sugeridas: Abogado/a
Áreas de conocimiento: Protección a la infancia y adolescencia
Experiencia: 1 a 3 Años
Lugar
Rengo (Chile)
Jornada
Media
Modalidad
Presencial
Propósitos
Propósito del cargo
Representar al programa y a los NNA y sus familias en tribunales competentes, brindándoles apoyo legal y asesorando al equipo interventor desde la perspectiva jurídica, a fin de contribuir en el proceso proteccional y reparatorio bajo un enfoque de derechos y calidad.
Descripción
Evaluación de condiciones de riesgo, de vigencia de medidas judiciales de protección, para sugerir nuevas medidas y asegurar la interrupción de la vulneración (en conjunto con trabajador social y psicólogo).
Elaborar el Informe diagnóstico desde la perspectiva legal, integrando su visión profesional a la de la dupla profesional que interviene en sus casos, que permita la construcción del plan de tratamiento individualizado a cada caso.
Elaboración de Plan de Tratamiento Individualizado, en conjunto con la dupla psico-social.
Brindar asesoría legal al niño y su familia a través de intervenciones directas cuando corresponda.
Mantener coordinaciones con los Tribunales competentes, Fiscalías y Programas de representación jurídica de los casos vigentes en el Centro, a fin de realizar análisis y seguimiento de los casos, en resguardo del derecho de protección y acceso a justicia.
Orientar permanentemente en materias jurídicas al equipo psicosocial.
Asesorar y acompañar al equipo psicosocial a audiencias o coordinaciones con Tribunales, Fiscalías u otros competentes en materias jurídicas.
Análisis permanente del proceso de intervención jurídica (avances, logros, retrocesos, dificultades, hechos contingentes) para evaluación de modificaciones en los objetivos y sus estrategias.

Perfil buscado
Profesional ABOGADA/O con acreditación de título universitario.
Experiencia mínima de tres años en trabajo con niñas, niños, adolescentes y sus familias en área de vulneración y restitución de derechos
Experiencia deseable de al menos 1 año en intervención socio jurídica en contexto de alta complejidad.
Conocimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y funcionamiento de Tribunales de Familia.
Cursos de formación y especialización en Intervención en ASI, Violencia Intrafamiliar, Terapia Familiar, Género, Migrantes y otros.
Capacidad de trabajo en equipo interdisciplinario y en red interinstitucional.
Manejo Computacional, nivel usuario (Office, Internet, Senainfo).
Disponibilidad Inmediata.

Características que suman puntos
