(150) Psicólogo PRI - Recoelta
Postulaciones: 8/3/2024 - 15/03/2024
Profesiones sugeridas: Psicólogo/a
Áreas de conocimiento: Protección a la infancia y adolescencia
Experiencia: 1 a 3 Años
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Presencial
Propósitos
Propósito del cargo
Desarrollar reparación psicológica ante situaciones de grave vulneración de derecho, de niños y niñas que se encuentran institucionalizados y sin posibilidades de reinserción con su familia de origen, a través de una intervención psicoterapéutica, bajo un enfoque de derecho y calidad.
Descripción
Solicitar antecedentes y realización de entrevistas a agentes derivantes para recabar datos diagnósticos básicos de la situación psico–socio-jurídica del niño/a derivado (Pre- ingreso).
Desarrollar un diagnóstico en profundidad de los antecedentes y consecuencias a nivel emocional, cognitivo, y conductual de la situación de grave vulneración de derechos que ha vivido el niño (abandono e institucionalización) considerando su incidencia de acuerdo a su fase del ciclo vital; así como de sus potencialidades y recursos, de modo de desarrollar líneas de intervención en el área de reparación y restitución de derechos.
Elaboración, considerando la opinión del niño/a, de un Plan de Tratamiento Individual acorde a sus características particulares, así como sus recursos y potencialidades, que permita reparar la situación que aqueja al niño/a, considerando sus diversas áreas de desarrollo y el impacto del abandono e institucionalización (evaluación del daño).
Elaborar informes (diagnóstico, proceso, egreso, derivación, etc.) para dar cuenta a ente derivante u otros, del estado de avances y necesidades que presenta el proceso o situación del NNA.
Mantener permanentemente actualizados los registros de sus acciones (registros de intervención) en la carpeta individual de cada caso y otros archivos (protocolos, informes de derivación, etc.) propios de su especialidad.

Perfil buscado
Profesional, titulado Psicólogo (acreditación de título universitario).
Indispensable contar con experiencia laboral mínima de 3 años en el área infancia y adolescencia, con énfasis en trabajo clínico con niños y niñas preescolares y escolares en relación a temáticas de apego, abandono, institucionalización o graves vulneraciones de derechos.
Experiencia y/o formación en terapia familiar.
Conocimiento del contexto proteccional y de procesos psico-socio-jurídicos de adopción.
Motivación para conocer, generar aportes y participar en actividades relativas al marco institucional.
Capacidad de trabajo intersectorial y de terreno.
Capacidad de trabajo en equipo.
Disponibilidad inmediata.

Características que suman puntos
