Centro Cultural La Moneda

Industria: ONG/ Fundación - 1 a 95 colaboradores

Organización comprometida con la equidad de género

Santiago, Chile

MisiónPromover la difusio?n, la reflexio?n, la creacio?n y el dia?logo en torno a las culturas, las artes y los patrimonios, vincula?ndose con mu?ltiples territorios y creando comunidad con el fin de contribuir a garantizar el ejercicio de los Derechos Culturales.VisiónConstituirse en un referente nacional e internacional, generador de una propuesta cultural diversa, actual, de excelencia y con sentido social que contribuya a la cohesión social y a la calidad de vida de las personas.

¿Por qué deberías trabajar acá?

En el CCLM se encuentran las comunidades con sus prácticas culturales en un intercambio libre y abierto de ideas. Creemos en el poder del debate y en la vitalidad cultural. Trabajamos para construir relaciones significativas que fortalezcan y profundicen las maneras en que nos vemos a nosotras y nosotros mismos. Considerando todas las sensibilidades. Buscamos desafiar a nuestros públicos a través de la emoción y el conocimiento. Creemos en la dignidad y el buen vivir, y por eso aquí trabajamos por la armonía. Tenemos la tarea de crear un espacio dinámico y habitable. En el centro se encuentran la inspiración, la acción y el impacto.

Estamos orgullos de lo que hacemos.

Como Centro Cultural La Moneda, presentamos nuestro primer Plan de Desarrollo de Públicos en el marco de nuestro aniversario N°19, convirtiéndonos en el primer organismo cultural colaborador del Estado en impulsar un plan de públicos con apoyo del MINCAP.

Elaboramos este plan en 2024 con mentorías de la Unidad de Públicos y Territorios, incluyendo un diagnóstico basado en observación y grupos focales, la planificación de estrategias para distintos segmentos y mecanismos de evaluación. Durante 2025, trabajaremos en su implementación para fortalecer la programación y la atención de públicos.

Se presentó como el inicio de un trabajo colectivo que proyectamos a dos años (2025-2026), con el objetivo de garantizar los derechos culturales. Su desarrollo requiere colaboración y compromiso de todas las áreas para fortalecer el vínculo con las comunidades y profundizar el impacto de nuestra gestión cultural.

Publicaciones activas