Especialista en optimización de procesos con IA
Postulaciones: 16/10/2025 - 02/11/2025
Profesiones sugeridas: Ingeniería Civil en Ciberseguridad, Ingeniería Civil en Ciencia de Datos, Ingeniería Civil en Computación e Informática, Ingeniería Civil en Informática e Innovación Tecnológica, Ingeniería Civil, Ingeniería Comercial, Ingeniería Informática, Ingeniería civil Industrial, Ingeniería en Control de Gestión, Ingeniería en sistemas, Técnico en Informática
Áreas de conocimiento: Capacitación, Control de Gestión, Educación, Informática y Sistemas, Inteligencia Artificial, Operaciones
Experiencia: 2 a 5 Años
Renta: CLP 1.000.000 a CLP 1.150.000
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Flexible
Modalidad
Semi-presencial



Propósitos
Propósito del cargo
El rol busca fortalecer la eficiencia y efectividad de los procesos internos de la Fundación, promoviendo la mejora continua y el uso estratégico de herramientas tecnológicas, especialmente de inteligencia artificial. Será responsable de identificar y aplicar soluciones que simplifiquen y automaticen ciertos procesos. El cargo tendrá una duración de tres meses.
Descripción
Buscamos a una persona con capacidad para identificar oportunidades de mejora en procesos mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial ya existentes. Su función principal será explorar y aplicar soluciones de IA que permitan automatizar o optimizar tareas, sin requerir integración sistémica con nuestro stack tecnológico actual. Deberá conocer los principales servicios y algoritmos disponibles para el análisis de distintos tipos de información (como documentos, audios o textos), y colaborar en la definición de perfiles de prompt engineers según las necesidades de cada dominio (por ejemplo, selección, empleabilidad o formación).

Perfil buscado
Respecto a la formación y experiencia:
Formación profesional en Ingeniería Industrial, Ingeniería Comercial, Gestión de Procesos, Transformación Digital o carreras afines.
Experiencia (mínimo 2 años) en mejora de procesos, gestión de proyectos o transformación digital.
Conocimiento y uso de herramientas de IA aplicadas al trabajo cotidiano (por ejemplo, ChatGPT, Claude, Notion AI, Copilot, etc.).
Respecto a las habilidades y competencias requeridas:
Pensamiento analítico y orientación a la mejora continua.
Capacidad para traducir desafíos operativos en soluciones prácticas.
Curiosidad y apertura a la exploración de herramientas digitales e innovaciones tecnológicas. Sobre todo con conocimiento en prompt engineering.
Excelentes habilidades comunicacionales y de trabajo colaborativo con equipos diversos.
Enfoque en resultados y eficiencia.

Características que suman puntos
Nivel de inglés intermedio o superior (para explorar herramientas y recursos globales).
Deseable experiencia en organizaciones sociales, ONG o proyectos con foco en impacto.
