Asistente de Salvaguardas y Principios Sociales
Postulaciones: 16/11/2023 - 27/11/2023
Profesiones sugeridas: Antropólogo/a, Cientista Político, Psicología, Sociología, Trabajador/a Social, Trabajo Social
Áreas de conocimiento: Medio ambiente, Sostenibilidad, Sustentabilidad
Experiencia: 1 a 2 Años
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Semi-presencial
Propósitos
Propósito del cargo
Apoyar la implementación de las políticas sociales y salvaguardas ambientales y sociales;y estrategias, apoyar los equipos de conservación terrestre, marino, y pesquerías en el trabajo de estrategias de gobernanza y fortalecer el enfoque basado en los derechos humanos.
Descripción
Apoyar al Programa de Conservación en la implementación del marco de salvaguardas sociales y ambientales.
Apoyar a los equipos de conservación marino, pesquerías sustentables y terrestre a implementar los principios sociales de WWF en los proyectos, en sus distintas fases.
Diseñar y ejecutar actividades en terreno en los paisajes operativos de WWF Chile, con énfasis en uso de metodologías participativas para el involucramiento de todas las partes interesadas.
Apoyar al Programa de Gobernanza, en la formulación de proyectos que apuntan a mejorar la gobernanza del medio ambiente y recursos naturales en Chile.
Apoyar a diseñar indicadores y métodos para monitoreo del impacto social de los proyectos de conservación.
Apoyar a la coordinación de consultorías.
Apoyar la preparación de propuestas y reportes para donantes.
Apoyar a la coordinación en entregar información para la elaboración de contratos, presupuestos, rendiciones e informes financieros de proyectos de acuerdo con los procedimientos requeridos por la Unidad de Operaciones.
Participar colaborativamente en actividades comunes de la oficina de WWF, incluyendo reuniones mensuales, anuales, de desarrollo organizacional, entre otras.
Desarrollar excelentes relaciones personales, y tener una alta capacidad de trabajo en un ambiente multidisciplinario, trabajar estrechamente con los otros pilares de WWF Chile para lograr los resultados esperados.

Perfil buscado
Poseer título profesional o licenciatura de carreras de al menos 4 años en el ámbito de ciencias sociales (sociología, antropología, psicología, trabajo social, ciencias políticas, derecho, o equivalente) o interdisciplinar con formación demostrable en ciencias sociales (ingeniería en conservación de recursos naturales, geografía, o equivalente).
Fluidez en español, deseable manejo en inglés (escrito y hablado).
Conocimiento intermedio en Microsoft Office (version escritorio y online de Power Point, Excel, Word, Outlook), Google Apps (Drive, Slide, Docs, Forms, Sheet, Sites, etc.), One Drive.
Conocimiento del uso de sistemas de reuniones remotas (Zoom, Teams).

Características que suman puntos
