(514) Psicólogo/a - PAS Santiago
Postulaciones: 23/11/2023 - 30/11/2023
Profesiones sugeridas: Psicólogo/a
Áreas de conocimiento: Protección a la infancia y adolescencia
Experiencia: 1 a 2 Años
Renta: CLP 900.000 a CLP 1.000.000
Lugar
Santiago (Chile)
Jornada
Completa
Modalidad
Presencial
Propósitos
Propósito del cargo
Evaluar, diagnosticar e intervenir en procesos donde se vea involucrado el NNA sujeto de atención PAS (ámbito de agresión sexual), debiendo resguardar la integridad de ellos/as y su entorno, bajo un enfoque de derechos y calidad.
Descripción
Realizar una evaluación diagnóstica de ingreso, de manera de recabar información para la posterior elaboración de planes de intervención.
Elaborar e implementar, junto con el equipo técnico, planes de intervención.
Evaluar desde la perspectiva psicosocial la situación de vulneración de derechos que originaron el ingreso de NNA y genera un diagnóstico de ingreso.
Aportar en la elaboración de un diagnóstico del NNA, mediante la recopilación de los antecedentes y consecuencias a nivel contextual, relacional y social de la situación de grave vulneración de derechos que ha vivido el NNA, considerando los recursos y potencialidades de los adultos responsables y de la red familiar.
Elaborar informes para derivaciones u otros requerimientos del caso.
Elaboración e implementación del plan de intervención individual de los niños, niñas y adolescentes que asisten al programa.
Realizar registros estadísticos, planillas u otro material solicitado y que diga relación con los beneficiarios que se encuentran bajo su atención, ya sea en modalidad electrónica como manual.
Participar en las reuniones técnicas del equipo, presentando y analizando casos en procesos de diagnóstico e intervención.

Perfil buscado
Profesional Psicólogo/a titulado/a con experiencia laboral en temas relacionados con Derechos de infancia y adolescencia.
Experiencia acreditable en intervención familiar e intervención con niños, niñas y adolescentes.
Conocimiento de Ley de Tribunales de Familia y Ley de Responsabilidad Penal
Adolescente, además de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
Capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario, en red interinstitucional y jurídica.
Tolerancia a la frustración, capacidad de trabajo bajo alta exigibilidad, trabajo en equipo, proactividad, adaptación a normativa institucional, capacidad de análisis y organización.
Motivación para conocer y participar en actividades corporativas.
Disponibilidad inmediata.

Características que suman puntos
Deseable formación en temáticas de violencia, maltrato y agresiones sexuales.
Deseable conocimiento de la plataforma SIS.
